"El Peso del Silencio: la Importancia de Creer a las Víctimas es dar un paso hacia la Justicia"
"El Peso del Silencio: la Importancia de Creer a las Víctimas es dar un paso hacia la Justicia"
Publicado el Sábado, 18 May. 2024
En Argentina, según el Informe de la Unidad de Femicidio y Violencia Doméstica (UFEM) de 2019, el 1% de los delitos contra la integridad sexual son denunciados, por lo tanto podemos afirmar que la mayoría de las víctimas no hace la denuncia o aún no se lo ha manifestado a nadie de confianza. Algunos de los agredidos en la infancia suelen manifestar espontáneamente su experiencia en la adolescencia. El escenario se complica aún más cuando el agresor es intrafamiliar y la víctima ha convivido con él durante muchos años en silencio. Uno de los temores de la víctima es que al exponer la situación traumática, no le crean. Es muy común que la víctima se atormente pensando que pudo haber hecho algo voluntario o provocado la situación. También es frecuente que tenga miedo a ser señalada como la responsable de romper el núcleo familiar. Al animarse a exponer la situación, la víctima espera ser apoyada, contenida, comprendida y, sobre todo, que le crean la versión que aporta, aunque sea incompleta. Un padre, una madre, un tío o el adulto que escucha la versión por primera vez debe comprender que dudar o no creerle a la joven o niña solo agravará la situación y puede ser motivo de reproches futuros y trastornos de conducta asociados. Debemos estimularla, apoyarla para que denuncie, aunque esto sea muy doloroso para el grupo familiar.
Te puede interesar
Cerrar X
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.