• Inicio
  • Blog
  • "Desafíos Éticos en Salud Mental: La Difícil Elección entre Secreto Profesional y Transparencia Familiar"

"Desafíos Éticos en Salud Mental: La Difícil Elección entre Secreto Profesional y Transparencia Familiar"

Este artículo aborda el desafío ético en salud mental. Se centra en la divergencia que existe con otras disciplinas médicas, donde la falta de información sobre el diagnóstico a pacientes y sus familias plantea cuestiones éticas y puede generar incomodidad.

Es común en la medicina que las familias deseen conocer el diagnóstico cuando un ser querido visita al médico. Esto es estándar en diversas especialidades médicas, como cardiología, clínica médica, gastroenterología y neurología. En estas áreas, no revelar el diagnóstico a menudo se percibe como una atención deficiente y puede generar incomodidad tanto en el paciente como en la familia.

Sin embargo, surge una pregunta intrigante: ¿por qué en la salud mental, ya sea en psicología o psiquiatría, los profesionales no suelen informar al paciente o a la familia sobre el diagnóstico? La respuesta, aunque simple, radica en una interpretación errónea del secreto profesional y una distorsión de las buenas prácticas en la especialidad. En contraste, un cardiólogo, por ejemplo, informaría sobre condiciones como hipertensión, infarto de miocardio o angina de pecho sin titubear.

La transparencia en el diagnóstico se revela como una discusión esencial en el ámbito de la salud mental, desafiando las normas establecidas y destacando la importancia de la comunicación abierta entre profesionales, pacientes y sus seres queridos.

 

Dr. Guillermo Saba

Este artículo aborda el desafío ético en salud mental. Se centra en la divergencia que existe con otras disciplinas médicas, donde la falta de información sobre el diagnóstico a pacientes y sus familias plantea cuestiones éticas y puede generar incomodidad.

Te puede interesar
Cerrar X